Protección de datos personales

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE CLIENTES Y PROSPECTOS B2B DE HABLEMOS RRHH

Hablemos RRHH valora enormemente la protección de los datos personales y la privacidad, dos principios garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

El tratamiento de datos personales realizado en el marco de las actividades de Hablemos RRHH cumple con las normativas sobre privacidad, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) conocido como "RGPD", y la Ley de 6 de enero de 1978 modificada, sobre informática, archivos y libertades, conocida como la ley "Informática y Libertades".

De este modo, en el ejercicio de sus actividades, Hablemos RRHH puede recopilar y procesar datos personales que le conciernen, independientemente del tipo de contrato que nos vincule. Hablemos RRHH actúa como responsable del tratamiento en la gestión de las marcas de las que es titular.

La presente carta tiene como objetivo informarle sobre las razones por las cuales Hablemos RRHH procesa sus datos personales, la forma en que lo hace y sus derechos al respecto.

A. COMPROMISOS DE HABLEMOS RRHH PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Con el fin de garantizar el más alto nivel de protección de sus datos personales, Hablemos RRHH se compromete, en su calidad de responsable del tratamiento, a cumplir con el RGPD fijando una serie de principios fundamentales en el tratamiento de datos personales, entre ellos:

  • Licitud, lealtad, transparencia: sus datos personales son tratados de manera lícita, leal y transparente;

  • Limitación de finalidades: sus datos personales son recopilados para fines específicos, explícitos y legítimos, y no se procesan posteriormente de manera incompatible con esos fines;

  • Minimización de datos: solo se recopilan los datos adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario para los fines para los que se tratan;

  • Exactitud: sus datos personales son exactos, se mantienen actualizados, y se toman todas las medidas razonables para que los datos inexactos, en función de los fines para los que se tratan, sean borrados o rectificados sin demora;

  • Seguridad: sus datos personales son protegidos mediante medidas técnicas y organizativas efectivas y adaptadas a los riesgos que los tratamientos puedan suponer para su derecho a la privacidad y otros derechos y libertades.

Se han implementado procedimientos internos para cumplir con los principios rectores de la regulación de protección de datos personales desde el diseño y por defecto. En su caso, nuestras relaciones con proveedores externos están aseguradas por contratos que garantizan un alto nivel de seguridad para sus datos personales.

La gran mayoría de nuestros servicios, proveedores, aplicaciones remotas y servidores necesarios para el tratamiento de sus datos personales se encuentran dentro del territorio de la Unión Europea. Cuando sus datos personales sean transferidos fuera de la Unión Europea, adoptamos las garantías adecuadas previstas por la normativa aplicable.

Hablemos RRHH participa y cumple con todas las Especificaciones y Políticas del Marco de Transparencia y Consentimiento de IAB Europe. Hablemos RRHH utiliza la Plataforma de Gestión de Consentimientos número 92. Puede modificar sus elecciones en cualquier momento haciendo clic aquí.

B. DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS

En lo que respecta al tratamiento de datos personales, usted tiene una serie de derechos conforme a la normativa aplicable:

  • Derecho a la información sobre el tratamiento: para respetar el principio de lealtad y transparencia, Hablemos RRHH, en su calidad de responsable del tratamiento, debe informarle antes de recopilar sus datos personales. Esta información le permite comprender y, en su caso, consentir el tratamiento que le propone Hablemos RRHH;

  • Derecho de acceso a sus datos personales: una vez que sus datos han sido recopilados y tratados por Hablemos RRHH, tiene la posibilidad de obtener una copia de sus datos personales en poder de Hablemos RRHH;

  • Derecho de rectificación: dado que sus datos no siempre estarán actualizados, tiene el derecho de corregir los datos inexactos que le conciernen;

  • Derecho a retirar su consentimiento: Si ha dado su consentimiento para un tratamiento, puede retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento antes de su retirada;

  • Derecho a oponerse al tratamiento: cuando el tratamiento no se base en su consentimiento, sino en los intereses legítimos que perseguimos nosotros o un tercero, puede oponerse al tratamiento en función de su situación particular;

  • Derecho al borrado de datos: puede solicitar que se borren los datos que tratamos por un motivo legítimo en los siguientes casos:

  • Los datos personales ya no son necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados de otro modo;

  • Desea retirar su consentimiento (cf. derecho a retirar su consentimiento);

  • Se opone al tratamiento de sus datos personales por un motivo legítimo;

  • Los datos personales han sido tratados de manera ilícita;

  • Los datos personales deben borrarse para cumplir con una obligación legal prevista por el derecho de la Unión o por la legislación del Estado miembro al que está sujeto el responsable del tratamiento.


También tiene el derecho de presentar una reclamación ante Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Para más información, le invitamos a consultar el sitio web de la AEPD.

Cualquier solicitud, ya sea en relación con el ejercicio de sus derechos o relacionada con la presente Carta, debe enviarse por correo electrónico o carta certificada con acuse de recibo a la atención del referente de RGPD. Este último estudiará su solicitud y se pondrá en contacto con usted lo antes posible. Puede contactarlo en la siguiente dirección:

Por correo electrónico:
Por correo postal: Hablemos RRHH – Referente RGPD - 25 Calle Alcala, 28000 Madrid
Correo electrónico: [email protected]
Para procesar su solicitud, le invitamos a:

Mencionar su(s) nombre(s) y apellido(s)
Si se trata de un derecho de acceso, especificar las categorías de datos a las que desea acceder
Si se trata de otro derecho, especificar el motivo de su solicitud (qué derecho desea ejercer y por qué motivo)
Adjuntar una prueba de identidad
Si la solicitud es realizada por un representante:

Proporcione una prueba de mandato y la identidad del representante
Proporcione una prueba de identidad de la persona representada

C. TRATAMIENTOS REALIZADOS POR HABLEMOS RRHH

Objeto del tratamiento de datos personales
Tratamos sus datos con los siguientes fines:

  • Informar mediante contenidos de alto valor añadido (artículos, e-books, estudios, etc.);

  • Realizar estudios entre profesionales de recursos humanos (ej.: el barómetro de la experiencia de los colaboradores desde la perspectiva de los profesionales de RRHH);

  • Organizar seminarios, eventos en línea (webinars) o presenciales para profesionales de recursos humanos;

  • Realizar operaciones de prospección y fidelización;

  • Elaborar estadísticas de tráfico en nuestros sitios web.

Categorías de datos
Para cada finalidad identificada, las categorías de datos personales recopiladas, tratadas y almacenadas por Hablemos RRHH son las siguientes:
Datos de identidad: nombre, apellidos, número de teléfono (fijo y/o móvil), direcciones de correo electrónico, cargo, razón social de la empresa, ocupación, posición jerárquica.

D. BASES LEGALES

Las justificaciones legales en las que basamos el tratamiento de sus datos personales son:

  • El consentimiento;

  • La protección de los intereses vitales de la persona interesada;

  • El interés legítimo del responsable del tratamiento.

E. SEGURIDAD INFORMÁTICA

La seguridad de los tratamientos y de los datos personales es una de las prioridades de Hablemos RRHH.